A por Aukera | Oportunidad

Programa para dar una primera oportunidad a las mujeres que van a ser el futuro del audiovisual

Aukera 2023

Programa de mentorías par hacer un cortometraje dirigido a mujeres entre 18 y 30 años

Plazo de presentación de proyectos: desde el 1 de marzo hasta las 12:00 PM del 10 de abril de 2023.

CONVOCATORIA CERRADA

Proyectos 2023

Llueve en casa

Ana González Tellería
Cristina González Tellería

Ezagutzen ditugun bekain guztiak

Marta Codesido, Núria Ubach

Tick Tack

Alejandra Rastrilla, Iris Rodríguez, Marina Marroquín

Gure Gozamena

Adriana Gredilla, Amaia Chocarro, June Guirado

Nova Red

Laura Gutiber
Laura Maquedano

Mi Reina

Sara Vozmediano
Irene Royo

Mentoras 2023

Ana Hormaetxea

Guionista

Izaskun Arandia

Guionista, Directora y Productora

Marina Lameiro

Guionista, Directora y Productora

Norma Vila

Guionista y Directora

Gloria Peña

Productora

Gentzane Martínez de Osaba

Productora

Información y objetivos

DE DÓNDE NACE EL PROGRAMA AUKERA Y SUS OBJETIVOS

Aukera

Según el estudio realizado por el Observatorio Vasco de la Cultura en 2016, el 55% de las personas que cursan estudios audiovisuales son mujeres. Sin embargo, en los grupos de trabajo de las producciones vascas las mujeres apenas representan el 35%. Además, este dato es engañoso, ya que el porcentaje es mucho menor en puestos creativos. En 2015, por ejemplo, las mujeres guionistas apenas representaban el 5,6%. Teniendo en cuenta estos datos, hemos creado AUKERA. 

AUKERA es un programa de mentorías para desarrollar un proyecto cortometraje dirigido a mujeres entre 18 y 30 años. 

Los cinco proyectos seleccionados para participar en el programa, recibirán mentorías intensivas de guion, dirección y producción de la mano de reconocidas profesionales del sector. 

El programa se completa con talleres de empoderamiento feminista, de desarrollo de dossieres y de preparación para el pitching.

Los cinco proyectos desarrollados durante el programa AUKERA realizarán sus pitchings en el apartado de Industria de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometrajes de Bilbao. En la gala de clausura de dicho festival se entregarán 3 premios AUKERA de 3.000 euros cada uno destinados a la producción. Uno de estos premios, como mínimo, irá destinado a un proyecto en euskera.

Objetivos del programa AUKERA

  • En el camino de profesionalización desde los estudios, AUKERA es un programa que pretende proteger y empoderar a las mujeres que quieran trabajar en el sector audiovisual.
  • Facilitar a las mujeres que quieran trabajar en el sector audiovisual la oportunidad de trabajar para iniciar y desarrollar su carrera profesional en la CAPV.
  • Garantizar la producción de obras creadas por mujeres creadoras en el sector del cine vasco y en el ámbito de los cortometrajes, impulsando la producción anual de dos cortometrajes creados por mujeres.
  • Incrementar el número de mujeres profesionales en el sector audiovisual vasco.
  • Que el 50% de los proyectos presentados a festivales de cortos de la CAPV y a subvenciones audiovisuales para la producción de cortometrajes sean creados por mujeres para el año 2024.
A-de-aukera