Mentoras - Aukera 2022

Guion

Ana Hormaetxea

Nacida en Bilbao, 1974. Licenciada en Comunicación Audiovisual (Universidad de Navarra 1996). Lleva 20 años creando contenido para diferentes plataformas. Como guionista de televisión, ha trabajado sobre todo en series y programas para ETB : Go!azen (en la actualidad), Dale una vuelta (concurso), Tú al norte y yo al sur (reality), Vaya semanita, Esto no es serio, ¿o sí? (sketches), Vuelta de tuerca (magazine), Balbemendi (serie) entre otros. Además, también ha escrito diferentes proyectos de largometrajes y series de ficción, actualmente en diferentes fases de desarrollo (Ladronas, El tesoro de Lehman, Tormenta de Abril y Basque Children). Presidenta de EHGEP (Guionistas Vascos), miembro de la Junta Directiva de FAGA; socia de (H)EMEN y de CIMA.

Izaskun Arandia

Guionista, directora y productora. Con experiencia sobre todo en cine. En 2011 creó la productora IZAR Films y en los últimos años ha participado en producciones como 'Agur Esatea' (2013), 'Muga Deitzen da Pausoa' (2018), 'Bihar Dok Amairu' (2018), '2 urte, 4 Hilabete eta Egun 1' (2020) y 'Non dago Mikel?' (2021). En 2016 fundó (H)emen (Asociación de Mujeres de las Artes Escénicas y Audiovisuales de Euskal Herria) y fue su presidenta hasta 2019. Por otro lado, ha participado en los siguientes festivales como jurado: HUHEZINEMA (Aretxabaleta), Festival de Cine de San Sebastián (Premio SGAE), FICMA (Barcelona), ZINEGOAK, FANT y ZINEBI. Actualmente sigue produciendo y ejerce como profesora visitante en Mondragon Unibertsitatea.

Dirección

Alauda Ruiz de Azua

Nacida en Bizkaia, es directora y guionista. Licenciada en Filología Inglesa y Comunicación Audiovisual, se graduó en Dirección de Cine en la ECAM. Ha desarrollado en paralelo su trabajo como creadora y directora de cine, con su trabajo en publicidad. En 2012 fundó su propia productora Igloo Films, y ha dirigido campañas para Toyota, Coca-Cola, Samsung, Once, Mapfre y BBVA, entre otras. Sus cortometrajes han obtenido multitud de premios, destacando especialmente They Say (Dicen, 2011). En 2021 dirige y escribe su primera película, Cinco lobitos, que fue seleccionada en la Sección Panorama del Festival de Berlín y en la Sección Oficial del Festival de Málaga donde gana el premio a mejor película, mejor interpretación femenina y mejor guión.

Maider Oleaga

Maider Oleaga ha escrito y dirigido películas de no ficción entre ellas Muga deitzen da Pausoa (2018), con la que fue seleccionada en la residencia artística Ikusmira Berriak, Verabredung (2017), ganador de la sección Doc España en la SEMINCI o Esperanza (2012). Su último largometraje documental, Kuarkt Valley (2021), fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde ganó el Premio al Mejor Guión Vasco de la Asociación de Guionistas Vascos logrando también una mención especial del Premio Irizar. Además a dirigido los cortometrajes de ficción Neoi argiak ederrenean, parte de la película colectiva Gure Oroitzapenak (2018), Sitios prestados al aire (Mexico, 2010), ganador del Concurso de Proyectos Cortometraje del IMCINE (México) y Kinka(2021), estrenado en ZINEBI y ganador del Premio al Mejor Guión Vasco e Irrits (2022) seleccionado en el catálogo de Kimuak.

Producción

Gloria Peña

Directora de producción y Productora Ejecutiva con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual. Ha desarrollado su carrera profesional en publicidad, ficción (imagen real y animación), largos documentales y programas de entretenimiento para las principales cadenas de televisión nacionales y plataformas de streaming. Ha colaborado y colabora con compañías como El Deseo, Endemol, Zebra producciones y Banijay Iberia tanto en proyectos nacionales como de carácter internacional. Miembro de la Comisión de valoración de ayudas al desarrollo y producción de proyectos audiovisuales de la Diputación Foral de Álava. Mentora de producción en el laboratorio de proyectos Apika Project Lab.

Zuri Goikoetxea

Desde 2010 trabaja como guionista, directora y productora, colaborando primero con diferentes colectivos artísticos, y después, con Doxa Producciones. Sus piezas se en-marcan principalmente entre el cine y el videoarte. Sus obras y colaboraciones han logrado selecciones y premios en festivales como Fes-tival de Cine de San Sebastián, Visions du Réel, CPH:DOX, Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Festival de Málaga o PORTO/POST/DOC. En 2021 es seleccionada para participar en el programa Berlinale Talents como produc-tora, en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín.